Aquí la historia de Los Cinco Latinos...
martes, 15 de abril de 2008
MĒŀøđłęŚ øדּ ŦЋẹ ∫ōŲľ - Ŀô§ ĆĨήČö ĺÃŤÍŊôŝ
La Estela de éxitos que vendrían
Antes de empezar a contar la historia de Los Cinco Latinos, debería abrir un primer capítulo, dedicarselo a la primera voz del conjunto y mayor exponente del mismo, Palma Nicolina Ravallo ;) Estela Raval para todos nosotros.
Nació un 19 de mayo en Buenos Aires, Argentina en el seno de una humilde familia de inmigrantes italianos; nadie podía imaginar entónces que una estrella de la canción
estaba naciendo y que la música romántica coronaba ese día a una de sus mas grandes intérpretes.
Desde los 4 años de edad ya se subía a una mesa para cantar demostrando a todos su precóz talento y apoyada por sus padres y sus hermanos realiza estudios de canto, baile y declamación. Se inicia profesionalmente a los 12 años de edad cantando y bailando folklore vestida de gaucho :)
Estela juto a su cuñada y concuñada forman el trio "Las Alondras" este era un conjunto lírico integrado por una rubia ( Estela ) una pelirroja y una morena ,cantaban en castellano y portuguez. Con este trio Estela hizo su primera gira por sudamérica, permaneciendo un año en el Brasil. Al regreso a Buenos Aires de dicha gira, es cuando conocería a quien luego sería su esposo, Ricardo Romero...
Nació un 19 de mayo en Buenos Aires, Argentina en el seno de una humilde familia de inmigrantes italianos; nadie podía imaginar entónces que una estrella de la canción
Desde los 4 años de edad ya se subía a una mesa para cantar demostrando a todos su precóz talento y apoyada por sus padres y sus hermanos realiza estudios de canto, baile y declamación. Se inicia profesionalmente a los 12 años de edad cantando y bailando folklore vestida de gaucho :)
Estela juto a su cuñada y concuñada forman el trio "Las Alondras" este era un conjunto lírico integrado por una rubia ( Estela ) una pelirroja y una morena ,cantaban en castellano y portuguez. Con este trio Estela hizo su primera gira por sudamérica, permaneciendo un año en el Brasil. Al regreso a Buenos Aires de dicha gira, es cuando conocería a quien luego sería su esposo, Ricardo Romero...
Tímidos comienzos
Ricardo Romero era un excelente músico y trompetista, sostuvieron un romance como novios de 4 años para finalmente contraer matrimonio el dia 5 de Enero de 1954. En 1955 Estela fué premiada como la mejor cantante de Jazz del año, en ese mismo año pasaron a integrar la orquesta del trompetista Tullio Gallo, formando luego con este mismo y el trombotista Jorge Pataro el cuarteto vocal "Los 4 Bemoles ", grabando algunos temas para la Columbia Argentina y realizando una gira por los países limítrofes. Al regreso de la gira con "Los 4 Bemoles ',paseando por las calles de Buenos Aires divisaron frente a ellos un enorme cartel que anunciaba la presentacion de "The Platters" ( Los Plateros ) en Buenos Aires lo que sirvió de inspiración para llegar al numero exacto y formar el grupo vocal latinoamericano mas famoso de todos los tiempos "LOS CINCO LATINOS ", con ellos Estela y Ricardo verian cristalizados todos sus sueños de cantarle al mundo , lo demás es otra historia ...
Los grandes de esa epoca

Estela junto a Ricardo, en su constante deseo de superación buscaban hacer algo diferente y nuevo, por tanto influenciados por el gran éxito que venian cosechando grupos como "Los Platters " decidieron formar un grupo similar pero con la gran diferencia de que la voz solista seria femenina y sus integrantes serian al mismo tiempo músicos y cantantes.
El debut
La noche del debut Estela la recuerda asi : " Debutamos en el Teatro Tabaris y como eramos muy nuevos habñiamos preparado cuatro temitas, sin saber lo que pasaria, salimos a escena y el público nos aplaudió tanto, pero tanto que tuvimos que salir nuevamente a escena y como no teniamos más repertorio, tuvimos que repetir los mismos temas que habiamos cantado, igual nos recibieron con el mismo entusiasmo". El camino al éxito era definitivo y quedaría trasado cuando en las radios su primer simple se constituia en el hit del momento, el nombre de Los 5 latinos se haria conocido rapidamente.
El primer LP

En aquellas hermosas canciones sobresalían cinco voces en conjunto, con los oportunos solos de Estela Raval, cuya voz potente y clara se haría muy pronto familiar en el mundo entero, al igual que el "dua dua " que sería el sello distintivo que caracterizaria sus canciones.
Los primeros Lp's


La conquista de América
De América latina al cercano Oriente
La conquista de la Madre Patria fue rotunda llegando a ser declarados "Hijos dilectos de España".
Su marcha triunfal no se detuvo en España, Francia también se había interesado por estos artistas que tanto daban que hablar , siendo contratados como número de atracción mundial en el famoso teatro "Musica Hall Olympia de Paris ", en donde compartirian cartel con Gilbert Becaud , uno de los mas altos exponentes de la cancion francesa. En el debut se encontraban super famosos como Judy Garland, Charles Asnavour, Edit Piaf entre otros.
De Francia viajaron a Portugal, Italia, Grecia, Egipto, Israel y Libano en Asia menor, cruzando luego el canal de la mancha para presentarse en Inglaterra y nuevamente España para un programa especial de Eurovisión junto con el famosísimo Frank Sinatra.
A finales de 1961 "Los 5 Latinos " cruzaron el atlántico para volver a nuestro continente y presentarse en Miami de donde partieron a varias ciudades de Norte america como California, Los Angeles, San Francisco, Holywood, Las Vegas, nuevamente Puerto Rico y por último de regreso a la Argentina.
Regreso triunfal

En aquel 1962 aprovecharon su tiempo al máximo dejando grabado su septimo lp ,en donde se incluia el boom del momento ... "La Balada de la trompeta "... que se convertiría en uno de los éxitos més importantes en la carrera del quinteto y que les valió varios discos de oro por el mundo y que desplegaría a Estela Raval un notable papel de solista, ubicándola entre las voces mas importantes del mundo.
Luego emprenderían una segunda gira mundial que igual que la anterior los llevaría a visitar nuevos y conocidos senderos del éxito, llegando incluso a países de idiomas muy diferentes como Japón en donde eran muy admirados y sus discos habían alcanzado un nivel muy importante de ventas. En la gira de 1964 cabe destacar su llegada a Nueva York, presentándose en uno de los programas mas famosos del mundo .."El show de Ed Sullivan "... en donde debutaron el 8 de mayo de aquel año ante una audiencia televisiva de 85 millones de personas, es importante mencionar que en dicho programa desfilaron solo las mas grandes luminarias del mundo del espectaculo ,desde Elvis Presley hasta Judy Garland ,Frank Sinatra Doris Day , Los Beatles entre muchos mas.
En este tiempo Los 5 Latinos abandonan la CBS (Columbia Argentina) para convertirse en productores independientes, grabando para el sello Music Hall 3 lps de resonante exito. En esta nueva etapa se destacaron temas como La Bamba , Si yo canto , Volveras, Un payaso en el paraiso , Venecia sin ti Mi mama, En cambio no, Pueblito de España entre muchos otros.
En 1965 vuelven a visitar Lima, Perú en donde su popularidad y fama era tan grande que en una fiesta privada del gobierno Peruano el presidente de la Republica Fernando Belaunde Terry les entrega una placa conmemorativa con las siguientes palabras"A los 5 latinos ,incluyendo una latina habilísima con mi efusiva felicitación como dignos exponentes de la raza". Así continuan siempre por el mismo camino ascendente de la popularidad cosechando nuevos triunfos premios y reconocimientos, hasta que en 1966 fundan su propio sello discografico ... Discos Quinto.
Volverás http://www.youtube.com/watch?v=wnSG-R2wPnw
Potpurri 1 http://www.youtube.com/watch?v=EfS4gRVlH2Y
Potpurri 2 http://www.youtube.com/watch?v=RfT3x4DW8TQ&feature=related
Luego emprenderían una segunda gira mundial que igual que la anterior los llevaría a visitar nuevos y conocidos senderos del éxito, llegando incluso a países de idiomas muy diferentes como Japón en donde eran muy admirados y sus discos habían alcanzado un nivel muy importante de ventas. En la gira de 1964 cabe destacar su llegada a Nueva York, presentándose en uno de los programas mas famosos del mundo .."El show de Ed Sullivan "... en donde debutaron el 8 de mayo de aquel año ante una audiencia televisiva de 85 millones de personas, es importante mencionar que en dicho programa desfilaron solo las mas grandes luminarias del mundo del espectaculo ,desde Elvis Presley hasta Judy Garland ,Frank Sinatra Doris Day , Los Beatles entre muchos mas.

En este tiempo Los 5 Latinos abandonan la CBS (Columbia Argentina) para convertirse en productores independientes, grabando para el sello Music Hall 3 lps de resonante exito. En esta nueva etapa se destacaron temas como La Bamba , Si yo canto , Volveras, Un payaso en el paraiso , Venecia sin ti Mi mama, En cambio no, Pueblito de España entre muchos otros.
En 1965 vuelven a visitar Lima, Perú en donde su popularidad y fama era tan grande que en una fiesta privada del gobierno Peruano el presidente de la Republica Fernando Belaunde Terry les entrega una placa conmemorativa con las siguientes palabras"A los 5 latinos ,incluyendo una latina habilísima con mi efusiva felicitación como dignos exponentes de la raza". Así continuan siempre por el mismo camino ascendente de la popularidad cosechando nuevos triunfos premios y reconocimientos, hasta que en 1966 fundan su propio sello discografico ... Discos Quinto.
Volverás http://www.youtube.com/watch?v=wnSG-R2wPnw
Potpurri 1 http://www.youtube.com/watch?v=EfS4gRVlH2Y
Potpurri 2 http://www.youtube.com/watch?v=RfT3x4DW8TQ&feature=related
Tangos!!
Los lp's "Tangos!!" de 1966 y "Los Cinco Latinos cantan tangos" de 1964, nos muestran el buen gusto en la elección de canciones, perfectamente interpretadas por Estela y los muchachos. En el tango "Frente al mar" Estela logra impactarnos desde el comienzo con su voz tan potente, tan clara y tan firme; en la famosisima "La cumparsita" nos deja perplejos al final cuando levanta su voz una octava más arriba. "Lejana tierra mía", "Silencio" y "El día que me quieras" únicas e irrepetibles versiones de Los Cinco Latinos; "Adios pampa mia" donde Estela desarrolla coros y tarareos altísimos, pero... escuchenlos uds mismos.
Potpurri de tangos: http://www.youtube.com/watch?v=soPOBAiBCrI
Potpurri de tangos: http://www.youtube.com/watch?v=soPOBAiBCrI
En el pináculo de la fama
13 años de éxitos
La noche del adiós: La despedida se llevo a cabo en el Salón de Versailles del Hotel Hermitage, en los asistentes se podía apreciar una especie de nerviosismo extraño, paradójicamente no se iba a asistir a un estreno ni a un debút, si no al final de un éxito, algo fuera de lo común e inusitado, aquella noche "Los 5 Latinos " brindarían su ultima actuación. Los focos de las luces buscaron a Estelita Raval quien con su traje luminoso de colores trajo con su voz aquel repertorio inolvidable de canciones que después de trece años de actuación consecutiva en casi todos los países del mundo hicieron de la delicia de tantos a través de toda una generación, temas que quedarían en los acordes de la historia musical de un conjunto que llevara el nombre de Argentina por todo el mundo.
Aquel día " Los 5 Latinos " se despedían de su público demostrando estar en el mejor momento de su elevada trayectoria artística, cantando como en aquel verano del 57 su inolvidable "Solamente tu", todos los éxitos que registraron en su carrera y que el disco documenta para la mejor historia del arte musical fueron escuchados aquella vez.
Luego de anunciar el motivo de su separación la estrella culmino con estas palabras ... " Los Cinco Latinos hemos llegado a un final y yo seguiré dando cauce a mi gran vocación de cantar y ojalá llegue a tener la inmensa fortuna de poder llegar a transmitir como lo han hecho "Los 5 Latinos " que desde este momento quedan en el corazón de todos ustedes"... luego comenzaron los acordes de aquel inolvidable "Tu eres mi destino", el público de pie y emocionado por un momento de arrebato casi corta la actuación de los artistas, comenzando a arrojar flores sobre los interpretes, a esta altura ya en los ojos de cada uno de los i
ntegrantes del conjunto eran evidentes las lágrimas, Estelita una mujer hecha canción y amor para con su publico por un momento debió cubrirse el rostro con ambas manos , porque el llanto la ahogaba, era evidente la emoción que le significo la estruendosa ovación del publico y las cosas que dijeron los amigos con tanto cariño. En una ceremonia muy emotiva se les hizo entrega de una placa en nombre de las compañías grabadoras que registran sus éxitos diciendo lo siguiente: " En cálido homenaje y reconocimiento a Los Cinco Latinos en sus 13 años de ininterrumpido éxito difundiendo la canción argentina hacia todos los rincones del planeta. En su despedida , Febrero de 1970 ".
Estela Raval solista
La CBS una de las empresas grabadoras mas grandes del mundo y que viera nacer a " Los 5 latinos ", también confiaba en ella y le extendió el primer contrato de exclusividad con estas palabras ..."Estela entra al campo de los solistas por la puerta grande, sin necesidad de recurrir a trucos publicitarios o técnicos porque entra con una gran verdad ...sabe cantar, salud Sra. Estela Raval !!!.
Con el Trio Los Panchos
A principios de 1971 el trio "Los Panchos" visita la Argentina en donde graba un lp especial con la voz de Estela como invitada, el cual llevó como título " Martha " logrando con este disco un suceso que se tradujo en una invitación para visitar Mexico, llevándose a cabo este viaje como invitada de honor en la celebración de las Bodas de Plata del trio, con un especial de Tv y en el famoso teatro de Bellas Artes del DF; con la grabacion de un disco en vivo. Asi mismo , realiza una serie de grandes e
spectaculares de TV, presentándose en el popular programa de Raúl Velazco "Siempre en domingo " en donde obtiene uno de los mas grandes triunfos de esta nueva temporada, así mismo en teatros y salas de fiesta, este mismo añoo viaja a Puerto Rico, Venezuela y Miami.
En 1972 realiza una intensa actividad artistica en Buenos Aires, integrando una brillante revista en EL Teatro Nacional, un espectáculo de origen porteño denominado "Fantásti
camente fantástica " que posteriormente diera origen a su tercer lp para la CBS con el nombre de "Fantástica" editado en este mismo año, quedando nominada para el "Martin Fierro ". Luego viaja a Paraguay, Venezuela y Mexico en donde culminaría la grabaciín de su segundo lp junto al trio "Los Panchos ", con el título de "Tu me acostumbraste", asi mismo destacaron sus presentaciones en el teatro Blanquita, Alameda Capri y la grabacion de 8 espectaculares para TV. Este mismo año se celebro en Mexico los 25 años de la CBS mexicana en donde fue Estela Raval la unica representante sudamericana, compartiendo con invitados de primerisima linea como Ray Conniff , Vicky Carr, Johnny Mattis, Andy Willians, Chicory Tipp entre otros destacados artistas mundiales.

En 1972 realiza una intensa actividad artistica en Buenos Aires, integrando una brillante revista en EL Teatro Nacional, un espectáculo de origen porteño denominado "Fantásti
La cantante del año
Para 1974 decide permanecer en la Argentina para terminar de realizar el sueño de su casa propia y realiza una temporada en Mar del
Cuando te encuentres solo: http://youtube.com/watch?v=nJDLbtZj0tk
Operativo cantable
Al regreso de la gira realiza otra nueva temporada en Mar del plata con su "Operativo Cantable 76" junto a Nestor Fabian ,Victor Heredia y Las Voces Blancas, al regreso en Buenos Aires lleva a cabo una exitosa temporada de 7 meses en "Sans Souci "en donde estrena su nuevo lp titulado "Amame " un tema frances adaptado genialmente a su estilo. En 1977 continua con su espectaculo en Mar del Plata, realizando otra gira internacional a otros países de habla hispana grabando en este interin otro lp " La Raval ", continuando como cada año con su propio espectaculo "Operativo cantable "aquel año contrae matrimonio su hija mayor Monica. Luego continua con "Operativo cantable 78 " inaugurando aquel ano en el popular barrio de San Telmo en Bs.As. un prestigioso local llamado "El Candil". Este mismo año graba otro lp con el titulo de " A toda voz ", con su hit "Amar amarte asi " y en 1979 graba un hermoso poema escrito por ella misma titulado "Mi vida en una canción ". 
Hacia 1980 realiza gandes espectaculares en "Sans Souci " y"Castello Vechio " cerrando cada show con su tema "Mi vida en una cancion" en el que narra su propia historia, así mismo realiza otra gira por Venezuela, Puerto Rico, Chile y Paraguay. Paralelamente realiza un espectacular para ATC el cual fue el primero realizado a colores con un alto rating de sintonia, siendo requerida para grabar un lp especial en homenaje a Los 5 Latinos, es asi que graba el exitoso lp "Tributo a los
5 Latinos " que para 1981 se tradujo en la inmediata demanda de otros países por presenciar a Estela Raval con su espectaculo "Mi tributo a Los 5 Latinos", el cual se viera interrumpido por la penosa situación que atravezaba la Argentina en relación a la guerra de Las Malvinas. A fines de este año viaja luego de varios años a Espana para grabar junto a "La Pequena Compania"su lp "Tributo a mis amigos "cuyo título era un tema compuesto por ella como un reconocimiento a todos aquellos que estuvieron junto a ella durante todos los años de su carrera, amigos y admiradores. Este Lp tuvo una inmediata demanda popular devolviendo a Estela a los primeros lugares de ventas.
Potpurri 1: http://www.youtube.com/watch?v=FwGPAhjaCqI
Potpurri 2: http://www.youtube.com/watch?v=RLtpl8O9IoU
Hacia 1980 realiza gandes espectaculares en "Sans Souci " y"Castello Vechio " cerrando cada show con su tema "Mi vida en una cancion" en el que narra su propia historia, así mismo realiza otra gira por Venezuela, Puerto Rico, Chile y Paraguay. Paralelamente realiza un espectacular para ATC el cual fue el primero realizado a colores con un alto rating de sintonia, siendo requerida para grabar un lp especial en homenaje a Los 5 Latinos, es asi que graba el exitoso lp "Tributo a los
Potpurri 1: http://www.youtube.com/watch?v=FwGPAhjaCqI
Potpurri 2: http://www.youtube.com/watch?v=RLtpl8O9IoU
Suscribirse a:
Entradas (Atom)